La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

SOLUCIONAR EL ERROR 401: "El rango de la fecha de generación no debe ser mayor a 72 horas" en la facturación electrónica

Publicado 24/01/2025

Descubre cómo solucionar el error 401 en la facturación CFDI en México, relacionado con el rango de la fecha de generación. Aprende las causas y pasos para evitar este problema.

Solución al error 401: "El rango de la fecha de generación no debe ser mayor a 72 horas para la emisión del timbre"

Ademas el detalle del error te mando algo como esto 
 
Comprobante.Fecha: Fecha de emisión: 2025-01-24T09:27:51 Fecha del Servidor: 2025-01-24T08:29:52 La fecha de emision no se encuentra en el rango permitido: 2025-01-21T08:29:52 - 2025-01-24T08:34:52
 
 
ERROR-401-El-rango-de-la-fecha-de-generación-no-debe-se- mayor-a-72-horas
 

Este error ocurre al intentar timbrar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en México, y significa que la fecha y hora indicadas en el CFDI no cumplen con el rango permitido por el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Según las disposiciones del SAT, el CFDI debe generarse y timbrarse en un rango de 72 horas desde la fecha y hora de su emisión.

Posibles causas:

  1. Reloj del servidor desactualizado: La configuración del reloj del servidor donde se genera el CFDI no coincide con la hora oficial del Centro Nacional de Metrología (CENAM) en México.
  2. Fecha incorrecta en el CFDI: La fecha de generación (fecha) en el XML del CFDI está fuera del rango permitido.
  3. Retraso en el timbrado: El CFDI no se timbró a tiempo (por ejemplo, si pasó más de 72 horas desde que se generó).

Pasos para solucionarlo:

  1. Sincronizar el reloj del servidor:

    • Verifica que el reloj del servidor esté correctamente sincronizado con la hora oficial de México. Esto se puede hacer configurando el servidor para usar un servicio de sincronización NTP (Network Time Protocol).
    • Si trabajas en un entorno local, asegúrate de que tu sistema operativo esté sincronizado con un servidor de tiempo.
  2. Validar la fecha y hora del CFDI:

    • Antes de intentar timbrar, verifica que el campo Fecha en el XML del CFDI esté dentro del rango permitido. Si está fuera de rango, actualízalo.
    • Por ejemplo, revisa el nodo <cfdi:Comprobante> y su atributo Fecha.
  3. Revisar procesos automáticos:

    • Si el CFDI se genera automáticamente, verifica que el sistema encargado de su creación y timbrado funcione de manera eficiente para que no exceda las 72 horas.
  4. Volver a generar el CFDI:

    • Si ya pasaron las 72 horas y no es posible corregir el error, deberás generar un nuevo CFDI con la fecha y hora actuales.